28 Feb Moda: cómo vestir para una sesión de fotos
¿Tenéis una sesión de fotos ya sea en estudio o exteriores y no sabéis cómo vestiros para la sesión, qué ropa será la más adecuada, cómo combinar los colores o simplemente no sabéis por dónde empezar?.
No os preocupéis aquí tenéis unos tips o consejos que os ayudarán con la decisión y os aclararán muchas dudas.
- Prendas y colores a evitar
- Qué son los colores neutros
- Cómo hacer una correcta combinación de colores
- Complementos
- La psicología del color
- Los detalles que no puedes pasar por alto
- Cómo afrontar el día de la sesión
A EVITAR
Normalmente evitaremos colores demasiado saturados:
- Rojo vivo, fucsia, azul cyan, amarillo… (preferiblemente usaremos colores algo más suaves).
- Evitaremos estampados grandes o muy llamativos, logotipos o dibujos. Todo lo que pueda llamar demasiado la atención y reste importancia a lo esencial que sois vosotros.
- Ropa desgastada, desteñida o arrugada.

QUÉ ELEGIR
- Optaremos por colores neutros o empolvados:
-Son colores que no tienen una dominante de color muy marcada, es decir, que no son saturados. Son también la suma de blancos, negros y grises mezclados con colores primarios (rojo, azul y amarillo), y también secundarios (naranja, violeta y verde). Dosificándolos adecuadamente, una mezcla de este tipo crea un color neutro.
- Puede ser interesante jugar con las diferentes texturas y volúmenes de los tejidos.
- Recuerda planchar y evitar prendas muy desgastadas o con bolitas.

COMBINAR
- Los niños siempre podrán optar por colores más alegres si se desea, pero intenta seguir la gama cromática. Las sesiones Smash Cake (primeros cumpleaños) son especiales y suelen ser mucho más coloridas que otro tipo de sesiones. En sesiones preboda se podría utilizar algún color un poco más llamativo en el vestido de la mujer si se quiere y el hombre más neutro.
- Lo ideal es que elijáis 3 o 4 tonos y escojáis toda la ropa de los componentes de la sesión en función de esos tonos. Sí utilizáis algún color predominante recordad que siempre será más fácil combinar junto a colores neutros.
- La elección de los colores debe estar en concordancia con el fondo (ya sea estudio o exteriores), podría ser siguiendo línea cromática o utilizando colores complementarios para buscar destacar.


COMPLEMENTOS
- No olvides los complementos. Siempre darán un toque especial a tu look:
– Cinturón, sombrero/gorro, collar, pendientes, pulseras, anillos, adornos para el pelo (flores, horquillas bonitas). Si es posible en tonos plata u oro, la sencillez será siempre un acierto y por supuesto el calzado siempre muy limpio. Si es en estudio lleva también la suela de los zapatos lo más limpia posible.
- Lleva ropa interior del tono de tu piel y lisa para que no marque. Si llevas calcetines y la sesión es en estudio puede que tengas que descalzarte en algún momento, tenlo en cuenta.

LA PSICOLOGÍA DEL COLOR
- Blanco: Representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud.
- Amarillo: Representa la luz. Suele relacionarse con la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y la acción. No obstante, los investigadores lo consideran uno de los colores más ambiguos, pues también representa la envidia, la ira y la traición.
- El rojo se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro. Capta muchísimo la atención, pero también es un poco pesado para la vista si se utiliza en un tono vivo.
- El naranja se asocia al entusiasmo y la acción. También puede relacionarse con la lujuria y la sensualidad, con lo divino y la exaltación.
- El azul es el color del cielo y del agua, y representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia.
- El verde representa la juventud, la esperanza y la nueva vida, pero también representa la acción y lo ecológico. Se asocia a la salud, a la naturaleza, la frescura y la paz.
- El morado es sofisticación y elegancia. Además está asociado al misterio, la nostalgia y la espiritualidad.
- El rosa es un color con unos atributos bien acotados: es el color de la dulzura, delicadeza, amistad, amor puro y feminidad.
- El gris es la paz, la tenacidad y la tranquilidad. Este color se asocia con una mente práctica, con la búsqueda del justo medio y al arte de consolidar las cosas.
- Negro: Aunque sea el color del duelo, representa autoridad, poder, estabilidad, inteligencia y fuerza. Es un color con carácter.

OTROS DETALLES
Siéntete tu misma/o, busca la naturalidad y no pienses en modas sino en algo atemporal y que te sientas identificado. Busca la belleza dentro de la naturalidad.
- Recuerda llevar tus uñas bien arregladas para que luzcan bonitas, también las de los pies.
- Si no quieres que se vea tu bello, recuerda depilarte (48 horas antes).
- Siempre es buena idea aplicar crema en las zonas visibles de piel para que se vea hidratada.
- Recuerda llevar tu cabello peinado, si se te encrespa con facilidad lávalo mejor el día de antes.
- Maquillaje: Puedes abusar un poco del maquillaje si te gusta, en fotografía suele disimularse. Utiliza bases del color de tu cuello y resto de piel visible y difumina bien para que no haya cortes. Muy importante: matizar la piel para disimular imperfecciones, no apliques brillos o con el flash parecerá que la piel está grasa. En labios elige preferiblemente colores fijos y evita el rojo intenso. Los hombres deberían hidratarse también los labios con cacao o vaselina y matizar la piel si es necesario.

EL DÍA DE LA SESIÓN
- Se puntual por favor, es muy importante ya que todo estará listo para tu sesión a la hora acordada y si llegas tarde llegarás estresada/o, nerviosa/o, no disfrutaras igual de la sesión, puede que se tenga que ver reducido el tiempo de la sesión porque haya otra posterior perdiendo un tiempo muy valioso.
- Lleva ropa de sobra, mejor que sobre a que falte, no olvides los complementos y prepara todo por conjuntos. Un poco de maquillaje si fuese necesario algún retoque y llevar toda la ropa bien planchada.
- Ve acompañada/o solo de las personas realmente necesarias. A veces queremos compartir con personas ajenas a la sesión esos momentos y pueden ser de ayuda pero en ocasiones pueden entorpecer el transcurso normal de la sesión: ya sea porque las personas que van a fotografiarse se sientan observadas y eso puede hacer que crezcan sus inseguridades o porque pueden romper la dinámica de la sesión con interrupciones. Además puede ser una sobreestimulación para las sesiones con niños cuando muchas personas a su vez están intentando llamar la atención.
- Disfruta de la sesión siéntete cómoda/o, se tú misma/o, ríe, baila, juega, se sensual o cariñosa/o y no tengas miedo a hacer algo incorrecto o a salir mal en las fotos, estoy para ayudarte y guiarte, para que salgas genial y sea una experiencia maravillosa.
¿Listos para crear unos recuerdos increíbles?

Sorry, the comment form is closed at this time.